Los ángeles de los animales abandonados de Talara
19.09.2018
Es lunes por la noche. El viento que caracteriza Talara intensifica el frío con el que se despide el invierno. Pero en esta noche quienes sienten más frío son los perros y gatos enfermos –algunos moribundos, envenenados- que un grupo variopinto de personas busca por mercados, quebradas, parques y calles. Son los ángeles de los animales de Talara.
Pero no van al auxilio de cualquier animal, sino solo por aquellas mascotas abandonadas a su suerte. Se estima que en la “ciudad del oro negro” el número de gatos y perros abandonados llega a dos mil. Y en auxilio de ellos van las 20 personas que esta noche fría de setiembre han salido por las calles, con medicinas y alimentos.
En algunos casos su trabajo se limita a dar caritativa sepultura a aquellos animales que no resistieron el repentino desapego de sus dueños porque contrajeron pulgas, garrapatas o parásitos. O porque quedaron preñadas. O porque crecieron y “perdieron” el encanto de ser cachorros. “O porque sus amos se dieron cuenta que tener una mascota es como tener un hijo: hay que tener un presupuesto, tiempo y espacio. Y por eso los botan a la calle”, explica el veterinario Germán Cabrera Coronado, presidente de la Asociación por el Bienestar Animal (ABA).
Y en la calle no hay alimentos para ellos. No hay medicinas. Y muchos de los animales han sido echados por haber contraído una enfermedad. Enfermedades producidas en muchos casos porque los dejaron en el techo o en el patio todo el día sin agua suficiente o alimentos frescos. O porque consideraron los dueños que llevarlos al veterinario ante una afección era malgastar el dinero.
Esta noche, los jóvenes que integran ABA han hecho (la madre de uno de ellos) un “aguadito” para los animales. “En realidad es una dieta, con menudencia, arroz y verduras. Hacemos una colecta entre todos nosotros para eso. Y el doctor Cabrera dona las medicinas para los animales que están enfermos. No recibimos ayuda externa”, dice uno de ellos.
“Es cierto. No recibimos ayuda externa, pero sí queremos pedir a la sociedad de Talara, representada en la municipalidad, que atienda a la urgencia de contar con un albergue para animales callejeros y abandonados. Hace dos años nos prometieron destinar un terrero para tal fin, pero hasta ahora no hay nada concreto”, detalla Cabrera Coronado. Por lo pronto, los que quieran auxiliar a los perros están citados en la urbanización Aproviser 219, segunda etapa, cada lunes por la noche. Conviértase en un ángel.