Las cartas son parte de la historia de Talara
Quizá no haya tantos libros sobre la historia de Talara como merecería nuestra provincia; de ahí que es bueno sumergirse en Internet para recoger testimonios e historias de talareños sobre vivencias de la provincia petrolera.
Ejemplo de ello es una tierna carta enviada por el ciudadano talareño Juan Carlos Mogollón cuando su madre, Gumercinda Bustamante, cumplió 99 años. Se titula “El pueblo Cowboy y los recuerdos de mi madre”.
Dice: “Yo nací en una ciudad donde los niños jugaban a los vaqueros ‘pero a la firme’. Era todo tan real. Casas de madera con su sheriff y existía en Talara el Hotel Royal con sus puertas batientes. Solo nos faltaba ver pasar a los bandidos asaltando la diligencia”.
“Y viene a mi mente cuando era ‘churre’ y me escondía debajo de las casas de pino y oregón sostenidas en pilotes. Después del juego de vaqueros apestaba a chivato y mi madre -desde luego- me dejaba limpio a punta de jabón y yo, agradecido, solo atinaba a colmarla de besos”.
“Un día llegó un camión. Unos señores se llevaron las sillas, mesas, ollas y me dijeron que nos íbamos a una casa nueva. Todo esto fue de sorpresa. La casa de madera de pronto quedó vacía. La sala, dormitorios, cocina y el gallinero quedaron en silencio. Con tristeza la miré por última vez agradecido y estampé un beso en los maderos de la cocina”.
“Mi tristeza duró poco cuando apareció mi casa de ladrillos con la inscripción Park 58-38. Amigos nuevos, vida nueva y siempre de la mano de esa extraordinaria mujer que era mi madre de la que llevo su genética. Ella, Gumercinda Bustamante, ex trabajadora de la International Petroleum Compañy, hoy la recuerdo con honor desde que nací y empecé a transitar por este mundo, pero siempre con los recuerdos de la vieja casa de madera”.
Esa carta fue fechada un 13 de enero y Juan Carlos Mogollón termina contando que cierta vez de niño su madre le dijo, ‘Hijo hazte una naranjada’. Lo hizo y chocando los vasos en son de brindis, le dijo, ‘salud mamá con esta naranjada, como cuando éramos pobres. Sus hermosos dientes se rieron a carcajadas”. No hay duda de que en las cartas siempre encontraremos parte de la historia de Talara.
Escúchanos en vivo a las 8 a.m. en Radio Marilú 105.3 FM
Artículos recomendados

EMPRENDIMIENTOS QUE SURGEN DE MOMENTOS DIFÍCILES
