La esperanza de crecer
Cuando 1250 niños talareños tienen el anhelo de que las vacaciones sean verdaderamente útiles –y divertidas- siempre encuentran algunas opciones interesantes. Porque fueron 1250 los pequeños que recibieron durante dos meses diversos talleres destinados a fortalecer en ellos el amor por el arte, la cultura y el deporte.
Ballet, danzas folklóricas, canto, cuentacuentos, manualidades, oratoria, cosmetología, estimulación temprana, karate, básquet, caritas pintadas, ajedrez y matemáticas aplicadas fueron algunos de los talleres en los que participaron los niños y adolescentes talareños en un programa de vacaciones útiles denominado “La Esperanza de crecer” y cuya clausura fue por todo lo alto en el Centro de Talara.
Los talareños que asistieron a la clausura se divirtieron escuchando el Canticuento “El ratón y el León”, a cargo de los pequeñitos de dos años, aplaudieron al grupo coral que surgió del taller respectivo y quedaron embelesados con las primorosas manualidades hechas por las adolescentes participantes.
Los padres coincidieron en que en estos dos meses sus hijos desarrollaron actitudes, habilidades y capacidades que no son brindadas durante las clases escolares. “Y en estos talleres los menores de edad podemos descubrir nuestros talentos”, puntualiza Linda, de once años, quien participó del taller de mini Chef.
El programa de vacaciones útiles denominado “La Esperanza de crecer”, organizado por la Municipalidad de Talara, recogió la invocación del Papa Francisco, quien durante su última visita al Perú pidió que cada uno de nosotros “nos convirtamos en forjadores de la esperanza”, como un mensaje de vida para los demás.