La construcción del Megaproyecto Energético más importante del país
Con la instalación de pesados de última tecnología que han sido fabricados en Europa, Norteamérica y Asia continúa la construcción de la Nueva Refinería Talara. La buena noticia es que el avance de las obras ha alcanzado un significativo 63%.
En total, serán 16 las modernas plantas de procesos de la nueva Refinería Talara. A través de ellas se podrá procesar crudos pesados como los que se extraen de la selva peruana. Pero no solo eso, la Nueva Refinería Talara estará capacitada para realizar la conversión profunda de residuales a productos valiosos como el diésel, naftas y GLP.
Otra función de la nueva refinería será convertir de gasolinas de bajo octanaje a gasolinas de alto octanaje, gracias a sus nuevas unidades de flexicoking y reformación catalítica, licenciadas por Exxon Mobil y Axens, dos empresas líderes mundiales en el rubro energético.
Beneficios sociales y ambientales son considerables
El Gerente Refinación Talara, Jorge Alméstar Mauricio, durante su presentación en sesión extraordinaria de la Mesa de Diálogo de Talara, precisó que este año se han tenido más de 5,000 personas en obra, de los cuales más de 2,000 han sido talareños, entre mano de obra calificada y no calificada. Señaló que la Nueva Refinería Talara es el megaproyecto energético más importante del país.
Agregó que en los próximos meses se espera llegar a un pico de 7,000 trabajadores en obra, es decir dos mil más. Cada uno de los cuales genera por lo menos un trabajo indirecto, dinamizando la economía en la localidad.
¿Cuándo entrará en operaciones la nueva refinería? La nueva Refinería Talara entrará en operaciones en el último trimestre de 2020 con capacidad para procesar 95 mil barriles por día, a diferencia de la actual Refinería Talara cuya capacidad máxima es de 65 mil barriles.
Al día, el nuevo complejo de refinación de Petroperú, producirá 44 mil barriles de diésel con 50 partes por millón de azufre, así como más de 23 mil barriles de gasolinas y 5 mil barriles de GLP, entre otros productos de bajo contenido de azufre, lo que redundará en un aire menos contaminado.
El dato:
La Nueva Refinería Talara producirá Diésel 2 que será 40 veces más limpio que el actual.