Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

Gestionan creación de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau

20.06.2019

Hay una zona del mar peruano que es una de las más ricas del mundo. Y que incluye las parcialidades marinas de dos distritos talareños. Nos referimos al sector comprendido por Los Arrecifes de Punta Sal, Cabo Blanco-El Ñuro y el Banco de Máncora.

tortu

En esta zona, de 116,000 hectáreas, se da la confluencia de la corriente de Humboldt, la corriente Ecuatorial del Pacífico y la contracorriente Subsuperficial. Esa confluencia favorece la dispersión de larvas marinas que permiten la migración, movilización y distribución de especies como peces, aves y mamíferos. Entre ellos: ballena jorobada, delfines, lobo marino chusco, tiburón azul, mantarrayas, caballa, bonito, atún aleta amarilla, cachema, lenguado, ojo de uva y una variedad de tortugas.

yuri1

Por eso, en nuestra región piurana se gestiona actualmente la creación de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau, que comprendería estas zonas marinas con el fin de promover el uso racional de los recursos al gestionar de manera efectiva la principal zona de alimentación y refugio de las especies mencionadas.

info

En ese ecosistema marino está la fuente de reproducción del 60% de los recursos hidrobiológicos para el consumo humano directo de todo el país. Recordemos que el 40% de los pescadores y la flota artesanal del Perú están en Piura y Tumbes. Si se lograra la creación de esta reserva nacional no afectaría la pesca, solo la haría más responsable y ordenada.

yuri2

Y eso es algo que se necesita perentoriamente. Solo el sector de Cabo Blanco-El Ñuro es hogar de 12 (40%) de las 30 especies de cetáceos que se han registrado en el Perú. Y de las cinco especies de tortugas marinas que existen en nuestro país, 3 (60%) de ellas se pueden observar en el mar del norte.

mar tropi

Por eso, Talara, mi orgullo, un medio socialmente responsable, apoya la propuesta para la creación de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau, y así se convierta en una área marina protegida por el Estado. Eso permitirá contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población local mediante la difusión y aplicación de prácticas sostenibles en pesca y turismo.

pescador