GERENTE GENERAL DE PETROPERÚ FELICITÓ A ESCOLARES TALAREÑOS
Cerca de 15 estudiantes, que forman parte del programa Talara, mi orgullo, participaron de una reunión virtual con el Gerente General de Petroperú, Carlos Barrientos, para compartir sus experiencias periodísticas e inquietudes sobre el Proyecto de Modernización de la Refinería Talara (PMRT).
Los estudiantes que forman parte del programa son de los colegios La Inmaculada, Punta Arenas, Federico Villarreal, Domingo Savio, José Pardo y Barreda, Santa Rosa, Semillero de Jesús y Lobitos y participan todas las semanas en el bloque Escolares al aire, dónde se destacan los logros de las instituciones educativas.
"Estos programas ayudan a mejorar nuestras habilidades comunicativas, desenvolvernos mejor y participar en los debates de temas importantes. Esto nos permite enriquecernos en la diversidad cultural que tiene Talara. Es un honor estar con el gerente Carlos Barrientos, pues Petroperú es una empresa que ha aportado bastante a nuestra ciudad", destacó el alumno, Santiago Núñez.
Por su parte, el funcionario de la petrolera estatal explicó a los estudiantes sobre la importancia de apoyar este tipo de proyecto enmarcados en su plan de Gestión Social de PETROPERU, la forma de trabajo en tiempos de pandemia y sobre el hospital modular que recientemente donó a la provincia talareña.
"Este año ha sido retador, tuvimos que afrontar la crisis sanitaria sin dejar de operar, cuidar a nuestra gente, cambiar los protocolos día a día y salir adelante. Hemos cambiado la modalidad de trabajo en el país, hoy solo el 20% trabaja presencialmente. Hay retos. Tenemos que mirar al 2021", indicó el funcionario.
Por su parte, la estudiante Valentina Grández, comentó que en un recorrido por la petrolera estatal le informaron que el petróleo en unos años desaparecerá. Preocupada por ello consultó: ¿cómo será el cambio de Petroperú a nuevas energías?
Barrientos, indicó que se viene trabajando con proyectos de gas y energía renovable como la energía eólica y la energía solar. "Estamos trabajando para generar energía de estás fuentes y comercializar ya no petróleo sino energía de otro tipo. Este cambio no será de un día para otro, pero pronto tendremos más noticias sobre este tema ", agregó.
Finalmente, dijo que uno de los temas de mayor interés de Petroperú es contribuir con la educación de calidad en la provincia talareña. En ese sentido, se comprometió a seguir apoyando el proyecto Escolares al Aire y a continuar con las capacitaciones en SENATI para jóvenes que destacaron en su etapa escolar.