Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

Estudiantes talareños reciben formación técnica de calidad

¡Educando para el Mañana! Un hermoso nombre para un programa de responsabilidad social que permite a 110 jóvenes de escasos recursos de Talara seguir una carrera técnica altamente calificada. Ellos fueron seleccionados tanto por su buen rendimiento académico como por su ánimo de luchar por mejores condiciones de vida, por el bienestar de su familia ¡y de su provincia!

Durante tres intensos años, los adolescentes estudiarán carreras técnicas de gran demanda y buena remuneración en el mercado laboral peruano. Gracias a la capacitación brindada por SENATI, podrán ser mecánicos automotrices, controlistas de máquinas y procesos industriales, electricistas Industriales, técnicos en seguridad en el trabajo y prevención de riesgos, mecánicos de mantenimiento y diseñadores de estructuras metálicas y de construcción civil.

Talara Mi Orgullo

Talara, mi orgullo conversó con tres de estos adolescentes. Alessandra Núñez Sosa (17) nos contó que el programa Educando para el Mañana les brinda hasta los módulos y uniformes. Cuando termine sus estudios de mecánica automotriz, piensa poner su propia empresa.

Valeria Atiafa Medina (17), quien estudia Seguridad Industrial, luego de destacar en el colegio La Inmaculada, ahora está decidida a “echarle ganas, punche y ser un orgullo para Talara”. Sabe que de esa manera ayudará en la educación de sus hermanos menores, quienes aun están en primaria.

Aarón Saavedra Seminario (17) es hijo de un vigilante. “Si es que no se hubiera presentado esta oportunidad, yo habría tenido que trabajar y ahorrar dinero para poder estudiar. Ahora sé que lograré ser un profesional de primer nivel y dentro de poco ayudaré a mejorar la situación económica de mi familia”, nos cuenta este futuro mecánico automotriz.

Talara Mi Orgullo

Según monitoreo de SENATI, el 67% de los egresados de la primera promoción de Educando para el Mañana (programa delresponsabilidad social de PETROPERÚ) cuentan con un empleo en diversas empresas a nivel nacional, que les permite mejorar su calidad de vida y la de sus familiares.