Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

ESTUDIANTES NEGRITEÑOS RESALTAN ROL DE LA MUJER EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Un grupo de estudiantes del colegio estatal José Pardo y Barreda, liderado por la docente Shirley Mejías, realizaron una investigación sobre el rol de la mujer en tiempos de covid.

La presente investigación es parte del proyecto "Reflexionemos sobre historias de empoderamiento en tiempos de pandemia”, en donde se realizó el estudio e investigación de 10 mujeres peruanas que desde sus profesiones u oficios han aportado al desarrollo de nuestro país en tiempos de COVID – 19.

En una entrevista telefónica con el programa Talara, mi orgullo, la docente Mejías, narró que ideó el proyecto como estrategia de aprendizaje y es parte de un proyecto más amplio del colegio denominado “Ayudemos a eliminar la violencia contra niños y mujeres".

El proyecto aborda la historia de mujeres que han superado barreras sociales y vencido los estereotipos. Destacamos historias como la exministra de Economía, María Antonieta Alba, de Claudia Mengoa, que dejó su carrera de Derecho con notas excelentes pues quería ser militar, entre otras ", detalló.

Para ello, la profesora se contactó con el reconocido periodista peruano y escritor Antonio Orjeda, quien le facilitó su libro próximo a publicar denominado “Mancha Brava: Las Heroínas de la Pandemia”.

En ese grupo de historias también están las de Vanessa Adaui, una de las científicas responsables de la creación de la prueba molecular peruana, y de la docente tacneña Mónica Lanchipa, quien recibió el reconocimiento por el uso de la tecnología en el aula.

Los alumnos se mostraron alegres de saber que en este periodo de la historia las mujeres han cumplido un rol destacado.