Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

Estudiantes participaron de caminata en Talara

Toda la ternura, el ahínco y el talento de nuestros estudiantes con habilidades diferentes pudieron ser apreciados por miles de talareños gracias a la Caminata por la Educación Inclusiva que se desarrolló en varios distritos de nuestra provincia y que fue promovida por la UGEL Talara.

Este acto público, con el cual se buscó sensibilizar a la población talareña sobre la necesidad de preocuparnos por las personas con habilidades diferentes de nuestra provincia, contó con la participación de delegaciones de estudiantes de varias instituciones educativas públicas y privadas de la jurisdicción de Talara.

Pero fueron los Centros de Educación Básica Especial de Talara los más aplaudidos. Solo en Pariñas participaron los alumnos del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA), los estudiantes de los Centros de Educación Básica Especial (CEBE) y los de la comunidad de Educación Básica Regular (EBR).

La caminata de sensibilización se realizó de manera descentralizada y simultánea en los diferentes distritos de la provincia. En el distrito de Los Órganos partió de la Plazuela Miraflores; en la Brea, del Parque Bolognesi; y en el distrito de Pariñas, de la sede de UGEL Talara.

Fue una fiesta del optimismo, de la esperanza, de los más nobles sentimientos y protagonizado por personas cuyos profesores y padres atestiguan el gran valor de estos ángeles que han venido a alegrar con su ternura las familias a las que pertenecen. Y que son un motivo de orgullo para nuestra provincia.

“Con esto estamos buscando revalorar y brindar igualdad de oportunidades a las personas con habilidades diferentes que estudian en los colegios y centros especiales de la jurisdicción de Talara”, precisó la responsable de la caminata en el distrito de Pariñas,  Emelda Peña Ruiz.

Si algo caracterizó la caminata – y las fotos de Juan Carlos Prieto, reportero de Talara, mi orgullo, así lo permiten ver- fueron las ganas de los participantes y el afán por comunicarse y compartir esas ansias por vivir, ese fuego que encandece todo con una sonrisa o un gesto cariñoso. Y esas ansias por exprimirle a la vida todo su jugo.