Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

ESCRITOR PIURANO PIDE INCENTIVAR LA LECTURA EN NIÑOS

Diversos estudios demuestran que cuanto más leen los niños, mejor se desempeñan en la lectura y escritura. Además, estar diariamente en contacto con libros y disfrutar de actividades sencillas como escuchar cuentos, despierta en ellos el deseo y la motivación por leer. Por este motivo el programa Talara, mi orgullo, entrevisto a Alberto Machuca Maza, escritor piurano y autor de los libros "Narraciones mágicas del Perú", "Cuentos para siempre" y "Fábulas".

Machuca, señaló que aparte de dedicarse a la docencia, su labor principal es ser mediador de lectura. Nuestra preocupación siempre ha sido presentar material para fomentar la lectura y sus libros tienen esa intención, afirmó.

Durante el programa, Machuca Maza leyó el mito de la laguna "Yanacocha" de Ayacucho, que es parte de "Narraciones mágicas del Perú", una selección de mitos que no son largos y tienen características específicas como el lenguaje accesible", explicó.

El fragmento leído dice: "Cuentan que después de la batalla de Ayacucho, los españoles huyeron con todos sus tesoros y ya cerca de Huanta, en el cerro de Rasuhuillca, no pudieron seguir llevando tantos tesoros, pero su ambición era tan grande que antes de que cayeran en manos de sus enemigos, prefirieron arrojarlos a una laguna”, “Dicen que por aquella época las aguas de esa laguna eran cristalinas, pero con tanto tesoro perdió el color de sus aguas y se la llamó Yanacocha o Pozo Negro. Junto con todos los tesoros se arrojó un joven, que murió inmediatamente".

Finalmente, el profesor pidió a los talareños a ser ejemplo para los niños y usar la mascarilla y respetar los periodos de confinamiento, pues, dijo, depende de los adultos que la pandemia no cause más estragos en el mundo.