Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

ESCOLARES TALAREÑOS APUESTAN POR UNA NAVIDAD CON CONCIENCIA AMBIENTAL

11.12.2019

¿Imagina un nacimiento navideño hecho con conchas marinas? ¿U otro confeccionado con vasos y otros objetos “descartables”? Los escolares de seis colegios talareños desplegaron su creatividad e hicieron una ecoferia navideña en el Parque de Los Tubos (centro de Talara) que causó sensación entre los asistentes.

Y no solo sensación, sino también motivó a la reflexión. Los escolares dejaron en claro que un verdadero regalo al niño Jesús es nuestro esfuerzo por cuidar el planeta. Y ni cortos ni perezosos fueron los menores de edad los que se atrevieron a dar esta clase maestra a los adultos.  

Estudiantes de los colegios Andrés Avelino Cáceres, Nuestra Señora de Guadalupe, La Inmaculada, Politécnico Alejandro Taboada, Nuestra Señora de Lourdes e Ignacio Merino reciclaron cáscara de huevo, viruta de madera, botellas de plástico, cajas de cartón y con ellos hicieron figuras de Papa Noel, nacimientos, chimeneas, tarjetas navideñas y hasta una corona de adviento en base a cucharas de plástico. 

Melisa Vásquez, del quinto año de secundaria del colegio La Inmaculada, se muestra especialmente feliz porque junto a sus compañeros hizo un Rodolfo, el reno de una botella de bebida alcohólica que alguien dejó en la calle. “Más que darle un segundo uso a las cosas, lo que queremos es que se genere un cambio en la mentalidad de los talareños y podamos cuidar nuestro ecosistema”, señala la estudiante.

Por su parte, Viviana Dicerrea Sandoval, alumna de segundo año de secundaria del Politécnico Alejandro Taboada, contó a Talara, mi orgullo que para presentar sus productos -destacaba un Nacimiento cuyo insumo principal eran las conchitas de mar- aprovecharon lo aprendido en el curso mecánica de producción. “Es un material accesible, pero si ensuciamos el mar talareño con bolsas de plástico perderemos poco a poco nuestros recursos. Con creatividad buscamos cambiar el mundo”, acota.

Socorro Ramírez, coordinadora del área de residuos sólidos de la Municipalidad de Talara, resaltó ecoferia navideña. “Se trata de aprender a gestionar nuestros residuos sólidos y de esa manera evitar que se acumulen en los puntos críticos de nuestra ciudad”, explicó 

Precisamente, las brigadas de mujeres del plan de limpieza que impulsan PETROPERÚ y la comuna talareña viene sudando la gota gorda para erradicar los 40 puntos en donde actualmente se acumulan residuos sólidos en la ciudad.  Durante un año se realizará este programa de limpieza, actividad que generará trabajo temporal rotativo para 1200 talareños, pero no servirá de mucho si es que cada talareño no asume su rol protagónico y hace algo tan sencillo como poner la basura en su lugar.