Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

ESCOLARES SE SUMAN A LA CAMPAÑA DE LIMPIEZA DE PETROPERÚ

03.03.2020

Eran las 8:45 a.m. del jueves. El segmento “Escolares al Aire Talara, que se emite durante el programa Talara, mi orgullo estaba por comenzar. En esta ocasión los conductores eran dos alumnos del colegio José Pardo: Niurka Chalén y Jonathan Farfán. Ellos, aplicando los conocimientos que recibieron en el taller de radio que brindó el equipo de productores de Talara, mi orgullo, en el 2019, presentaban notas y entrevistaban a un psicólogo sobre cómo iniciar de la mejor manera el año escolar.

Sin embargo, aunque concentrados con profesionalismo, ambos alumnos no podían dejar de pensar en algo que minutos antes habían escuchado en el programa: la zona del puente sobre la Quebrada Yale, que días antes había sido entregada limpia por PETROPERÚ, había comenzado nuevamente a alojar desperdicios.

Por eso, apenas terminó el programa, Niurka Chalén y Jonathan Farfán, identificados con los chalecos de Talara, mi orgullo y apoyados por la producción del programa, fueron hasta la mencionada zona, conversaron con los vecinos… y obtuvieron una primicia.

Pudieron percatarse de la presencia casi furtiva de personas que en triciclos llevaban desperdicios para arrojarlos en la zona. Los escolares mostraron su indignación: Setenta promotoras de limpieza habían sudado la gota gorda durante los dos primeros meses del verano para erradicar los 2200 metros cúbicos de basura. Y ahora estas personas inescrupulosas venían a ensuciar nuevamente.

“Hace quince días PETROPERÚ nos entregó esta zona completamente limpia, pero, como ven, hay gente que ve esto como un botadero. Pedimos a la municipalidad de Talara que haya rondas constantes para evitar estas situaciones”, declaró el vecino Arturo Toccto a los reporteros escolares de Talara, mi orgullo.

Por su parte, Daysi Canales, quien fue una de las promotoras de limpieza, consideró que deben ser los propios vecinos los llamados a organizarse. “Solo así lograremos que esta zona no se convierta nuevamente en un foco infeccioso que afecte a nuestros hijos”, invocó.

Niurka Chalén y Jonathan Farfán demostraron que también los escolares son actores principales en el objetivo final de vivir en una ciudad limpia y atractiva para sus vecinos y para el turismo. Los reporteros del segmento Escolares al Aire del programa Talara, mi orgullo continuarán visitando diversas zonas de la ciudad en esta importante cruzada ambiental.

Esto se realiza en el marco de “Juntos por una ciudad limpia”, el Proyecto de “Apoyo a la Municipalidad Provincial de Talara en el Manejo de Residuos Sólidos de la ciudad” que promueve PETROPERÚ.