Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

ESCOLARES DESTACAN EL ROL DE LA MUJER EN EL PROCESO DE INDEPENDENCIA

A pocos días de celebrar el Bicentenario de la Independencia del Perú, estudiantes talareños destacaron la importancia del rol de la mujer en el proceso de emancipación.

En el bloque Escolares al aire del programa Talara, mi orgullo, el estudiante Leonel Gómez Arcela, del colegio “Ignacio Merino”, resaltó la participación de Micaela Bastidas, Rosa Campuzano, Manuela Sáenz, María Parado de Bellido y de otras mujeres que lucharon y ofrendaron su vida por la causa libertadora peruana.

En tanto, Steffany Ramírez, de la institución educativa “Lobitos”, recordó que muchas veces a las mujeres de este tiempo se les conoce por ser esposa de, madre de, o pariente de alguien, pero no por sus logros. Siendo de esta manera su valor relegado, cuando es importante sumarla a la causa patriótica.

Por ello, entrevistó a la historiadora Mariana Libertad, quien aclaró que las mujeres no sólo acompañaron a hombres en el proceso independentista, sino que fueron ideólogas, algunas dirigieron medios de comunicación, trabajaron en fábricas para producir todo el material que se necesitaba para seguir en la guerra.

"Las mujeres ejercieron un papel muy importante para el ideario patriótico, pero sobre todo para que la gente se atreviera a, por ejemplo, proteger a los soldados. Además, ayudaron a la compra de armamento, es decir había una participación mucho más activa de la que se nos quiere hacer creer en ciertos momentos", indicó la historiadora.

Libertad resaltó la participación de Manuela Sáenz. "Cuando ella conoce a Simón Bolívar había recibido la orden de “caballereza del Sol”, es decir ella ya había tenido una participación. Su relación con Bolívar nace como una consecuencia de su participación en la independencia", acotó.

En tanto, María Andrea Parado de Bellido fue una mujer que, además de proteger a su familia, da su vida por la patria. "María Andrea fue más patriota que madre, porque incluso se dice que es capaz de dejar huérfanos a sus hijos y es que sintió que su principal deber es con la patria", detalló la historiadora.