Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

El voluntariado en Talara: el valor de la solidaridad

16.08.2019

¿Qué motiva a personas a dar tiempo y recursos para ayudar a los demás? Quizá sean los valores de la empresa o institución que las cobija. Quizá sea que la esencia de esas personas sea el valorar más el dar que el recibir. Y cada vez hay más voluntarios en Talara.

Uno de los grupos de más activos, y que demuestra que el voluntariado en Talara es un ejemplo de solidaridad, es el de PETROPERÚ. Más de 60 de ellos arribaron el último fin de semana a las instalaciones del Centro de Salud II “Carlos Vivanco” para liderar una jornada de limpieza de sus exteriores.

Entre los voluntarios había varios que tenían el gorro de Talara, mi orgullo. Daba gusto ver cómo se esforzaban por retirar desmonte, maleza, desechos orgánicos e inorgánicos, e incluso desechos biosanitarios, como gasas; farmacéuticos, como los empaques de medicamentos y demás desperdicios que se habían acumulado en todo el perímetro del centro de salud a lo largo de meses.

La idea de los integrantes del voluntariado de PETROPERÚ era poder entregar un nuevo rostro hacia la comunidad a este centro médico que pronto tendrá una nueva sala de intervenciones quirúrgicas, gracias también a PETROPERÚ. La labor demoró cuatro muy trajinadas horas. “Agradezco a cada uno de los voluntarios por su importante apoyo en la limpieza exterior de nuestro establecimiento de salud. Hago un llamado a los vecinos a adoptar un papel activo, formador y vigilante, evitando arrojar algún deshecho, o realizando sus necesidades fisiológicas dentro del recinto”, remarcó Hugo Albán, Médico Jefe del Centro de Salud Talara.

La labor del equipo de voluntarios es parte de las acciones inmediatas que la petrolera realizará en beneficio del establecimiento de salud y que también incluirán intervenciones a mediano y largo plazo como la arborización de más de 4500 m², el pintado de su fachada y cerco perimétrico y el donativo para su rehabilitación y equipamiento.

El voluntariado de la empresa petrolera forma parte de sus acciones de proyección social y está integrado por trabajadores y familiares, quienes se organizan desinteresadamente para participar de actividades en beneficio de la provincia y sus pobladores más vulnerables. ¡Todo un ejemplo a seguir en Talara!