EL ENSAYO COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA
El ensayo es una herramienta para la enseñanza y el aprendizaje. Los colegios deben aplicarla ya que permite desarrollar la capacidad argumentativa y expositiva en los estudiantes. Este es solo unos de los motivos por lo que los profesores de la Provincia de Talara deben aplicarlo e incentivar su practicar, recomendó David Quichua Chaico, ganador en Ensayo del prestigioso “Premio Copé 2020”, otorgado por Petroperú.
En una entrevista para Talara, mi orgullo, el también docente e investigador ayacuchano comentó que su madre era analfabeta y su padre solo estudió primaria. “Era una realidad dura porque en el lugar donde viví no había tampoco biblioteca municipal. Al llegar a la universidad recuperé el tiempo perdido y leí incansablemente”, refirió.
Por eso, Quichua recomendó a los profesores y directores que consideren al ensayo como herramienta para que los alumnos expresen puntos de vista sobre un tema y lograr adquirir conocimientos sobre el mismo.
“El ensayo permite tener una visión crítica, y eso falta mucho en el Perú, y también aprender a sostener ideas con argumentos sólidos. ¡Qué gran oportunidad es la poder cultivar desde niños el ensayo!”, puntualizó el ganador del “Premio Copé 2020” con el ensayo titulado “De curaca a congresista. Vigencia de una familia indígena en la política nacional”.
Escúchanos en vivo a las 8 a.m. en Radio Marilú 105.3 FM
Artículos recomendados

LAS CARTAS SON PARTE DE LA HISTORIA DE TALARA
