Le recomendamos visualizar esta página en Internet Explorer versión 10 o superiores para una mejor experiencia.

Lo mejor de lo nuestro

Descubre cómo se celebraron los 100 años de la Refinería de Talara

El pabellón nacional flameaba al viento junto a la bandera de la provincia. Una, rojiblanca; la otra, albiceleste. La Patria y Talara estaban representadas así en la mañana del domingo 2 de julio de 2017, fecha en que se cumplía el centenario de la refinería de Talara. En efecto, la Refinería Talara se inauguró el domingo 2 de julio de 1917, en plena Primera Guerra Mundial.


Luego del izamiento en la plaza Grau, el escenario fue el auditorio Javier Pérez de Cuellar. Allí se realizó una sesión solemne en la que el Concejo Provincial de Talara, en mérito a los 100 años de funcionamiento de la refinería, distinguió a PETROPERÚ.


¿Qué decía la resolución de alcaldía de la referida distinción? Que PETROPERÚ era “ícono de la seguridad energética de nuestra provincia, región y país”. Y que su importante labor viene “impulsando el progreso con el liderazgo de un equipo humano motivado por la calidad y excelencia de esta provincia”.

Fueron momentos emocionantes no solo para el público asistente, sino también para los trabajadores, quienes contaban que sus abuelos y padres habían laborado en la refinería, y que esperaban que lo hicieran también sus hijos.

La mañana avanzaba y tras las fotos de rigor, los asistentes entre los que había autoridades locales, representantes de instituciones públicas y privadas, y personas naturales se trasladaron a la nueva Refinería Talara para una visita guiada en la que apreciaron el avance en las obras, superior al 60%. 

Escucha el audio de la ceremonia del centenario la Refinería de Talara, con Jorge Alméstar, gerente de Refinación Talara de PETROPERÚ; José Bolo Bancayán, alcalde de Talara; y Juan Castillo More, secretario del sindicato Unificado de Trabajadores de PETROPERÚ.