Cuidando las playas de Negritos
Mientras otros gozan del sol, del mar, del paisaje marino, de un chapuzón, Rosa Chapilliquén va a las bellas playas de La Brea Negritos para otro fin. ¿Pescar? No. ¿Surf? No. ¿Trotar? Nada. Ella va entregando bolsas con el fin de que los veraneantes pongan allí sus desperdicios y los coloquen en los lugares convenientes.
¿Y saben quiénes son los más entusiastas y los que más piden las bolsas? Los niños. “Ellos son la esperanza para cambiar este mundo que los alumnos hemos contaminado”, señala a Talara, mi orgullo, Rosa Chapilliquén, integrante del grupo ambientalista Identidad Negriteña que busca proteger el ecosistema de Negritos.
Pero, ¿por qué tanto celo en cuidar las playas? El océano produce la mitad del oxígeno que respiramos. Y las playas son determinantes en la salud del océano. Podemos recrearnos en la playa de la Draga, en La Brea Negritos, pero no es solo una linda playa, sino el hábitat fundamental para la fauna marina de este distrito talareño.
La basura, lamentablemente, se acumula cada día más en estas playas y ante eso algo debemos hacer. Las botellas de plástico, las envolturas, las latas de cerveza o botellas de vidrio y los restos de comida contaminan el mar y la arena. “Por eso, voy en mi cuatrimoto concientizando sobre la limpieza de playas. Si todos nos unimos en proteger nuestro ambiente estamos pensando en los que vienen después de nosotros” acota Chapilliquén.
Recordemos que el Consejo Regional de Piura aprobó en enero de este año declarar a la provincia de Talara como “Capital Turística de Sol y Playa de la Región Piura”, en mérito a las excelentes playas de sus seis distritos, entre ellas, las ubicadas en La Brea Negritos.
Escúchanos en vivo a las 8 a.m. en Radio Marilú 105.3 FM
Artículos recomendados

EMPRENDIMIENTOS QUE SURGEN DE MOMENTOS DIFÍCILES
