Creatividad y fe en la Feria “Mujeres en acción”.
El último fin de semana, la Plaza Grau de nuestra ciudad se convirtió en “la capital del emprendimiento femenino del norte peruano”. Porque decenas de mujeres mostraron sus mejores trabajos en artesanía marina, bisutería, ropa y accesorios tejidos a crochet, joyas de fantasía, así como deliciosos platos típicos. El cónclave femenino se dio en la Feria de Emprendimiento “Mujeres en acción”.
Bajo el lema “Yo tengo la energía del emprendimiento”, las mujeres talareñas, quienes fueron capacitadas en el 2017 en talleres productivos en Senati, gracias a Petroperú, participaron con gran entusiasmo para generar ingresos propios que contribuyan a la economía de sus hogares.
El entusiasmo también se explica porque las mujeres capacitadas serán convocadas para seguir cursos y asesorías que les permitan constituir una microempresa, la cual irá acompañada de un ‘capital semilla’, es decir, recursos económicos para iniciar un negocio propio.
Lidia Vinces, una de las artesanas explicó a Talara, mi orgullo que lo que más vendió en la feria fueron unas pulseras hechas con caracolillos blancos y perlas rojas, “es decir con colores de nuestra selección mundialista”, explicó con picardía. Por su parte, la señora Ricci Tuesta, del rubro de tejido a crochet, detalló que ya está lista para sacar modelos exclusivos de gorritos, ropones y botitas para bebés. “Es que ya está cambiando el clima y hay que prevenir”, agregó.
“Estoy gratamente sorprendido con la acogida. Eso demuestra que los productos son de calidad. Gracias a ellas por permitirnos ser parte de su desarrollo. Porque con las fuerzas de las mujeres emprendedoras se desarrolla el Perú”, enfatizó Jorge Alméstar, gerente Refinación Talara, quien adelantó que dentro del programa de responsabilidad social de PETROPERÚ, próximamente 140 mujeres talareñas iniciarán una capacitación técnica productiva en los cursos de auxiliar de cocina, panificación y pastelería, estampado textil, manualidades, cosmetología, tejido a crochet y artesanía marina.
Escúchanos en vivo a las 8 a.m. en Radio Marilú 105.3 FM
Artículos recomendados

LAS CARTAS SON PARTE DE LA HISTORIA DE TALARA
