Comida, artesanía y música en la XX Semana Turística de Talara
14.09.2018
“Que viva sí, que viva la jarana”, canturreaban los asistentes a la Feria Gastronómica y Artesanal que se había montado en la Plaza Grau. La música que propalaban los parlantes tenía ese mensaje. La feria, una de las actividades de la XX Semana Turística de Talara, había congregado a músicos criollos y talentosos jóvenes que entre marinera, tondero, vals y polka mostraban briosamente que Talara es musical hasta cuando come.
Porque los asistentes a la feria llevaban el ritmo de la música mientras degustaban las exquisiteces gastronómicas que se servían en la feria. Un cebiche por allí. Unas langostas por allá. Alguien pedía “clarito” para asentar. Todos paladeaban con gusto.
La reunión también sirvió para realizar el lanzamiento de la marca “Talara, Capital del Turismo Regional de Sol y Playa” y para que se presentara un aplicativo en celulares con miras a promocionar nuestros atractivos turísticos.
Otro atractivo fue la numerosa participación de artesanos de Talara. Y la mayoría eran mujeres. La tejedora Julia Chapa Querevalú expresó su satisfacción por poder mostrar su producto estrella: un merlín (una especie marina que abunda en el mar de El Alto) tejido a tamaño real. Recordemos que Julia Chapa Querevalú fue reconocida con el segundo puesto en el concurso del Gran Maestro Artesano de Talara 2018.
Y así como doña Julia Chapa “teje” su destino, los demás artesanos se esforzaron por mostrar todo el talento talareño en la Feria Gastronómica y Artesanal que se realizó en la Plaza Grau en el marco de la XX Semana Turística de Talara. Más detalles, en el siguiente video.
Escúchanos en vivo a las 8 a.m. en Radio Marilú 105.3 FM
Artículos recomendados

LAS CARTAS SON PARTE DE LA HISTORIA DE TALARA
