CERCA DE 100 MIL ESCOLARES BENEFICIADOS EN ÚLTIMOS 10 AÑOS EN TALARA
13.05.2019
No hay duda que todo padre de familia quiere que sus hijos tengan la mejor educación. Y uno de los pilares de la educación es contar con materiales pedagógicos de calidad. Eso es lo recibirán en los próximos días 48 instituciones educativas públicas de primaria y secundaria de la provincia de Talara. El primer colegio en recibirlos fue el “Máximo Heraclio Cornejo Pacora”, de educación primaria.
En ese plantel, los niños no perdieron un minuto y, bajo las indicaciones de sus profesores, abrieron algunos de los paquetes con material educativo que buscan alimentar la creatividad y psicomotricidad de los alumnos. Cartulinas, papelógrafos, papel lustre, témperas, crayones, plumones, bolígrafos, cuadernos, sirvieron para dotar de más herramientas con las cuales realizar una clase creativa y animada.
“Este año favoreceremos a 17, 830 alumnos talareños. De esta manera, al final del 2019, cerca de cien mil escolares talareños serán los beneficiados en los últimos diez años, precisó Raquel Vilela, coordinadora de Relaciones Comunitarias de Petroperú en Talara. Asimismo explicó que, a través del programa “Escuelas de Calidad”, Petroperú ha iniciado una capacitación de tres años a 256 maestros de nivel primario en las áreas de comunicación y matemáticas. “Es parte del plan de educación continua del docente con el fin de elevar sus capacidades”, agregó.
Por su parte, Carmelita del Pilar Abad Meca, directora de la Ugel Talara, agradeció a Petroperú por esta iniciativa. “Desde que era profesora de una escuela rural siempre he podido ver el apoyo que da a la educación en Talara. Creemos que este material ayudará a que nuestros niños y adolescentes alcancen los aprendizajes que tanto anhelamos. Cada uno de nuestros niños puede convertirse en un gran profesional y una gran persona para disminuir la pobreza y hacer crecer nuestro país”, apuntó.
Finalmente, Petroperú anunció que continuará con su programa “Juntos por el ambiente”, el cual fomenta en 21 colegios públicos de Talara el desarrollo de biohuertos, la instalación de puntos limpios, las campañas de reciclaje, las charlas de sensibilización en gestión de residuos sólidos y concursos de dibujo y cuentos ambientales para que Talara vuelva a ser una “ciudad jardín”.
Escúchanos en vivo a las 8 a.m. en Radio Marilú 105.3 FM
Artículos recomendados

LAS CARTAS SON PARTE DE LA HISTORIA DE TALARA
