Atrapando un sueño
Han comenzado muy emocionados. Incluso ansiosos. Algunos tienen las manitas húmedas por esa ansiedad. Y con esas manitas húmedas han saludado a la profesora Felícita Altamirano Carlín. Son los niños que viven su primera clase en el taller de manualidades en material reciclable organizado por PETROPERÚ. Hoy, en la primera clase aprenderán a… ¡atrapar un sueño!
Porque la primera manualidad que harán con esas manitas, que con las clases se volverán diestras, algo que les servirá de por vida, es un “atrapasueños”, ese frágil, grácil y lindo producto artesanal que consiste en un aro, una red y flores, que según la creencia popular, ayuda a filtrar los sueños de las personas, dejando pasar solo los sueños y desechando las pesadillas.
“Pero también confeccionar esta y otras manualidades aprovechando material reciclable es un sueño cumplido”, nos dice la profesora Felícita Altamirano. Ella sueña con que los niños no solo aprendan a aprovechar lo que aparentemente no tiene valor y conque Talara sea una ciudad más limpia.
Los padres, por su parte, sueñan que sus hijos adquirirán la destreza manual con la que ahora no cuentan. Y la concentración y memorización, porque según los psicopedagogos a través de las manualidades los niños se fijan en cómo trabajan los adultos, memorizan los pasos y copian los mismos movimientos. Asimismo, se fortalece la soltura en el manejo de los dedos y manos como herramientas, fortaleciendo los músculos que las componen. Finalmente, mejora la autoestima porque el niño se ve capaz de afrontar un reto y lograr su objetivo.
Y todo se hace de manera divertida. El taller de manualidades que está brindando PETROPERÚ a niños de entre seis y diez años ha sido además una gran opción para los padres que están preocupados porque sus hijos paran todo el tiempo con la televisión, el internet o los videojuegos. El programa Verano Divertido de PETROPERÚ es sin duda una gran opción para los pequeños en este verano 2018.
Escúchanos en vivo a las 8 a.m. en Radio Marilú 105.3 FM
Artículos recomendados

LAS CARTAS SON PARTE DE LA HISTORIA DE TALARA
