ALERTAN SOBRE EL RIESGO DE AUTOMEDICARSE
17.09.2019
Los padres que acudieron a la campaña de salud que brindó PETROPERÚ en el Centro Cívico de Talara aprendieron algo nuevo: que perjudican la salud de sus hijos si es que, prescindiendo de un diagnóstico médico, les dan a los menores antibióticos o medicamentos que han comprado en la farmacia buscando así solucionar una afección respiratoria de los menores.
“Así solo agravan la salud de los niños, porque en muchos casos, al no completar el tratamiento requerido, los niños crean resistencia a determinados antibióticos, o lo que es peor: se trataba de un tema viral y que no requiere algo tan potente como un antibiótico”, advierte la doctora Yamila Reyes Castro, quien fue una de las pediatras que atendió en la campaña de salud.
“Por eso, lo mejor, cuando es un tema viral es que el niño guarde reposo. Cuando un niño padece estos cuadros respiratorios va al colegio puede contagiar a otros niños”, recomendó detallando que en Talara las enfermedades más comunes actualmente son las faringitis y el resfrío común.
En esta ocasión, los vecinos del cercado de Talara fueron los que recibieron atención en salud y medicamentos. Del miércoles 11 al viernes 13 de setiembre, los pacientes fueron atendidos en las especialidades de medicina general, pediatría, oftalmología, odontología, neumología, nutrición, terapia física y laboratorio; recibiendo, según diagnóstico, medicamentos sin costo alguno.
Elizabeth Adrianzén Zeta fue una de ellas. “Estoy muy agradecida. Esto favorece sobre todo a nosotros, que muchas veces no tenemos recursos para ir a un consultorio privado. Hasta me han medido la glucosa. Estaba alta, así que desde ahora nada de dulces ni muchas harinas”, dijo aliviada.
“Precisamente uno de los objetivos de estas campañas es incentivar una cultura de la salud preventiva en la población”, explica Fanning Valdera, supervisora de Relaciones Comunitarias Refinería Talara. “En los siguientes meses realizaremos dos campañas de salud: en octubre en el Cono Sur y en noviembre en Ciudad Satélite. Hay que inscribirse con sus juntas vecinales”, adelantó la funcionaria de la empresa petrolera.
Esta iniciativa de salud forma parte de los compromisos de la petrolera estatal que buscan acercar servicios médicos especializados que impacten en una mejor calidad de vida de los pobladores.
Escúchanos en vivo a las 8 a.m. en Radio Marilú 105.3 FM
Artículos recomendados

EMPRENDIMIENTOS QUE SURGEN DE MOMENTOS DIFÍCILES
