“ACEITE DE PIEDRA” UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL PETRÓLEO
El petróleo sigue siendo la principal matriz energética del Perú: 46% frente al 27% del gas natural, la segunda más usada. Por eso, es vital que nuestras nuevas generaciones sepan más del proceso por el cual el “oro negro” mueve al país. Y qué guía más competente en esta tarea que Petroperú.
Y es la empresa estatal la que ha asumido el rol de dar a conocer a los escolares talareños -y también al público en general las características, procesos y beneficios de la industria del petróleo a través de una exposición denominada “Aceite de Piedra”.
¿Por qué “Aceite de Piedra”? Porque Piedra (Petra) y aceite (Oleum) son los dos términos latinos que encontramos en la etimología de la palabra petróleo, por lo cual es llamado también “Aceite de piedra”. En la exposición se puede apreciar un molino de densidad, tubos para sentir la textura de los hidrocarburos, así como otras actividades que explican al público el proceso en el cual la humanidad ha generado nuevas tecnologías que cambiaron para siempre la historia.
En el siguiente video puede apreciar un resumen de esta exposición que se exhibirá hasta el próximo 31 de julio en el edificio administrativo de Petroperú, en Talara. Los horarios son de lunes a viernes de 8 a.m. a 12 m. y en las tardes de 2 p.m. a 6 p.m.
Escúchanos en vivo a las 8 a.m. en Radio Marilú 105.3 FM
Artículos recomendados

“ESCOLARES AL AIRE” PARTICIPÓ EN FORO EDUCATIVO EN ESPAÑA
