31 DE OCTUBRE: TRIPLE MOTIVO PARA CELEBRAR EN LA PROVINCIA DE TALARA
31.10.2019
La provincia de Talara celebra hoy el Día de la Canción Criolla y también recibe honores por el aniversario de Pariñas y el de La Brea Negritos. Recordemos que en 1863, en los campos de La Brea y Pariñas, se puso en funcionamiento el primer pozo petrolero en Sudamérica. La Brea y Pariñas representaban 106 mil hectáreas de zona petrolera.
Y el 31 de octubre de 1932, un presidente nacido en Piura, Luis Miguel Sánchez Cerro, firmó la ley que creaba los distritos de La Brea y Pariñas. En 1971 se firmó el acta-convenio “Talara, ciudad abierta” y comenzaría así una nueva etapa en la historia de esos distritos.
Hoy Pariñas alberga a una población de 90 mil habitantes, aproximadamente. El visitante puede hacer un circuito turístico para visitar el Centro Cívico, el Cristo Petrolero, la Plazuela José Abelardo Quiñones, la alameda Bolognesi, la playa Las Peñitas y el Bosque de Pariñas. Sin duda la postal más característica de Pariñas es la imponente infraestructura del proyecto energético más importante del país: el Proyecto de Modernización de la Refinería Talara.
Por su parte, La Brea Negritos suma doce mil habitantes a su pujante población. Es uno de los distritos más seguros de Talara. Y los logros de sus escolares en competencias nacionales constituyen un motivo de celebración constante. Sobre el origen de su nombre, el historiador Idelfonso Niño Albán, cuenta que una familia jamaiquina se asentó en estas tierras atraída por la bonanza de la actividad petrolera. Dedicados al negocio de la comida, cuando los viajeros pasaban por el lugar decían: “vamos a los negritos…”.
La Brea Negritos es un maravilloso cónclave de atractivos turísticos: una zona paleontológica que es considerada la más importante de Sudamérica, la Caleta San Pablo, famosa por ofrecer deliciosa gastronomía marina, el Bosque Petrificado, el malecón turístico de La Draga… Pero el destino turístico más visitado es, sin duda, Punta Balcones, la punta más occidental de Sudamérica y dueña de un paisaje espectacular. Los negriteños dicen con orgullo que “es aquí donde se produce un último atardecer de Sudamérica”.
Hoy, 31 de octubre de 2019, en que tanto Pariñas como La Brea Negritos celebran su 87 aniversario de su creación política, los festejos también serán al ritmo del criollismo. La cantante talareña Ofelia Palomino, quien tiene 45 años de trayectoria en música criolla, envió un saludo a través de Talara, mi orgullo e invocó a celebrar efusivamente, pero sin excederse en libaciones, sobre todo si hay un vehículo que manejar luego.
“Los norteños somos alegres y este día todos celebraremos cantando a viva voz nuestra polka emblemática “Talara tú”, nos dice la gran intérprete. En el siguiente audio podemos escuchar la interpretación que dejó para los oyentes de nuestro programa de radio (de lunes a viernes, a las 8.00 a.m. por las ondas de Radio Marilú).
Polka “Talara tú”