2022: mejor informados con Talara, mi orgullo
La plataforma digital de “Talara, mi orgullo”, se renueva este 2022. El mundo también ha cambiado. Es cierto que hay retos y problemas. Es verdad que estamos en la tercera ola del coronavirus, pero también es totalmente seguro que ahora tenemos un carácter más sólido para afrontar situaciones extremas y para buscar soluciones donde parece que no las hay.
Los talareños estamos hechos de madera dura, tan dura como la del algarrobo. Y así como el cortarrama eleva su vuelo, así nosotros también nos elevaremos encima de los problemas en este 2022.
“Talara, mi orgullo” les ofrecerá informaciones diversas con sus reporteros Carlos Calderón y Dana Sandoval. Ellos estarán continuamente en las calles recabando sus opiniones sobre las cosas buenas que nos suceden. Podrá identificarlos por el chaleco con el logo de “Talara, mi orgullo”.
“Talara, mi orgullo” se caracteriza también por su indeclinable apoyo a los emprendedores talareños. En este 2022 pretendemos ser una plataforma en la que se den a conocer los negocios creativos y pujantes que buscan salir adelante en esta tierra bendita.
Asimismo, nuestra secuencia Escolares al aire estrenará podcast (audio digital) y promete descubrir nuevos valores y dar cuenta de proyectos destacados elaborados por los alumnos de colegios públicos y privados de nuestra provincia. En el 2021 hubo varias distinciones alcanzadas por estudiantes talareños. Estamos seguros que el 2022 será aún mejor.
Nuestra rica historia y acervo cultural será otro tema recurrente en las publicaciones de “Talara, mi orgullo”. Relatos de Mario Quevedo, pasajes de la historia a cargo de Roberto Rumiche, los Piuranismos, con la bibliotecaria documentalista Hilda María Machuca Maza, serán solo algunos de los contenidos que usted podrá apreciar con nosotros.
No faltarán tampoco las notas médicas sobre temas de interés de la audiencia talareña. Para eso, el médico general Jean Frank Ríos Minaya, la médica pediatra Rossy Farro, la nutricionista Patricia López, la psicóloga Yérika Zerpa, entre otros profesionales de la salud, desarrollarán interesantes y oportunos temas a través de notas y entrevistas.
Por todo ello, “Talara, mi orgullo” se constituye como la plataforma de información y cultura con la que usted podrá contar en este 2022. Y en nuestra fanpage siempre serán bien recibidos sus comentarios y sugerencias. ¡Ustedes son también protagonista de los motivos del orgullo talareño!
Escúchanos en vivo a las 8 a.m. en Radio Marilú 105.3 FM
Artículos recomendados

LAS CARTAS SON PARTE DE LA HISTORIA DE TALARA
